El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aprovechado el acto institucional del Día de la Policía Nacional en Toledo para recordar "el mal recuerdo" que le trae el 1 de octubre, día en el que hace seis años se celebró una consulta unilateral en Cataluña.
"Hoy es un día que conviene celebrar por el interés del conjunto, no sólo por el Cuerpo Nacional de Policía, aunque especialmente por los méritos que acumula y por el reconocimiento que es debido", ha apuntado el presidente regional durante su intervención.
"Probablemente" --ha dicho-- también "había motivos" para haberlo celebrado el 1 de octubre, una fecha que, según ha reconocido, le trae "muy mal recuerdo en general".
Pero también en ese momento, ha reconocido, la Policía Nacional estuvo desarrollando sus funciones en el cumplimiento y en la vigilancia del resto de los derechos de los ciudadanos del conjunto del país, de manera que, ha subrayado García-Page, "todos los días son un poco 2 de octubre".
De otro lado, el presidente castellanomanchego ha rechazado la idea de que la región pueda crear una policía autonómica como existe en otras comunidades. "Bajo ningún concepto. Estoy encantado, pero no yo, lo está la gente", con la Policía Nacional, con la Guardia Civil y con la Policía Municipal.
"¿Me puede molestar más o menos que otros lo tengan? No, es una decisión que se ha tomado en este país. Lo que sí quiero dejar muy claro que no tenemos complejos", ha manifestado García-Page.
"LA DIVERSIDAD ES RIQUEZA"
Dicho esto, ha comentado que "hay gente en España que piensa que defender lo singular, que enfatizar las diferencias, es lo más avanzado, lo más moderno", sin embargo --ha proseguido el presidente-- "la diversidad es riqueza en un país si esa diversidad no se enfrenta a lo que tenemos en común, es decir, que está bien que nosotros seamos de la Mancha, y un gallego gallego, si eso no es un problema", como no es un problema que se hable un idioma u otro.
"El problema no es ese, el problema está en si se utilizan las cosas no para que sean riquezas sino para confrontar o para minimizar lo que tenemos en común, y es ahí donde me tendrán siempre en una posición absolutamente clara. Pluralidad, bien, pero la pluralidad en la unidad. La pluralidad significa también poner en común aquello que nos une, y nos unen muchas cosas", ha afirmado.
En otro momento de su alocución, ha asegurado que "el problema que tienen muchos en este país es que ni saben lo que son ni se van a aclarar en mucho tiempo". "Nosotros nos podemos conducir por la vida sabiendo dónde estamos y lo que somos, que ya es mucho", algo que "nos permite no solo reconocernos, sino también avanzar".
"UNA DE LAS GRANDES COSTURAS"
Además, el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que la Policía Nacional es "una de las grandes costuras que tiene España". "Es uno de esos tirantes que, de una u otra manera, sujeta muy bien el proyecto colectivo que representa España", ha apostillado.
Durante su intervención, el presidente regional ha asegurado que desde Castilla-La Mancha siempre se va a defender "sin ningún tipo de complejo" a este cuerpo, "sabiendo muchos, que finalmente si la situación derivara en más conflicto ciudadano o civil, no digo por el momento actual, sino en general, siempre va a haber gente profesional que tenga muy claro lo que es y para lo que es".
También ha aprovechado para recalcar que Castilla-La Mancha es una región "segura", segura para todo, para invertir también, dejando claro que cuando el Gobierno regional va buscando empresas una de las cosas que les importan es saber son los índices de delincuencia, la paz social o el clima de convivencia. "Aquí hemos creado un clima donde realmente se puede vivir en comunidad, en unidad y sobre todo en seguridad", se ha congratulado.
Asimismo, el presidente castellanomanchego ha seguido con sus elogios hacia la Policía Nacional manifestando que "se habla bien de la Policía porque es útil".
"En democracia, la legitimidad está en tener una plaza o en ser elegido, pero la democracia del día a día exige que las cosas funcionen. Y si hay buena opinión, no se engañen, es porque la gente entiende que está funcionando, que la función encomendada a la Policía Nacional de velar por nuestra seguridad se cumple".
Por eso, ha opinado García-Page, "podemos decir que España es una nación razonablemente segura, no teniéndolo tan fácil como otros que están en la esquina". "Nosotros somos puente de comunicación de muchos países e incluso de continentes. Es un país abierto, muy abierto, por consiguiente también más abierto a la delincuencia".
"Podríamos pensar que en ese sentido es un país más difícil de garantizar la seguridad y sin embargo es un país razonablemente seguro y dentro de España esta es una tierra afortunadamente segura", algo que achaca al funcionamiento "eficaz" de las fuerzas del orden, pero también "por una forma de ser de esta tierra". "Nuestra gente es gente de bien", ha enfatizado.
"No estamos desnaturalizados, no pensamos que todo son estadísticas, entendemos las cosas con rostro, pudiendo mirar a la cara tranquilamente y eso me hace celebrar muy claramente este día y además hacerlo, créanme, sin complejos", ha apuntado.
CIUDAD REAL
Los actos se han sucedido por toda la región.En Ciudad Real, numerosas autoridades institucionales, militares, judiciales y civiles han asistido al actco celebrado en el atrio del complejo ferial Ifedi, donde el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a la Policía Nacional y ha agradecido que con su trabajo "garanticen el ejercicio de la libertad" en una provincia y en una región que cuenta con un alto grado de seguridad.
El vicepresidente segundo ha destacado que es imposible que se pueda ejercer la libertad en democracia sin seguridad y, por este motivo, el papel de la Policía Nacional resulta esencial.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde ha dicho que la Policía está para protegernos y custodiarnos a todos y cada uno de nosotros y el alcalde, Francisco Cañizares, ha asegurado que hoy es un día "para agradecerles desde la sociedad de Ciudad Real, el excelente trabajo que hacen todos los días por los vecinos de la capital y con el resto de la provincia donde tienen competencias", ha apuntado, indicando que Ciudad Real disfruta "de unos de los niveles de seguridad mejores de todo el país".
CUENCA
En Cuenca, la subdelegada del Gobierno, María Luz Fernández, ha presidido el acto institucional de la Policía Nacional, durante el que ha destacado la "ágil adaptación de la Policía a los nuevos tiempos", subrayando el refuerzo de la lucha contra la ciberdelincuencia, un tipo de delito con un incremento importante en los últimos años.
Asimismo, Fernández ha celebrado el avance de las obras de la nueva Comisaría Provincial y ha subrayado el compromiso del Gobierno de España en "esta infraestructura que ha pasado de ser un proyecto a una realidad de ocho millones y medio de euros de inversión".
ALBACETE
En Albacete, el alcalde, Manuel Serrano, ha felicitado a la Policía Nacional de Albacete con motivo de la festividad de sus patronos, los Ángeles Custodios, durante su asistencia a la misa oficiada en la Catedral, donde ha agradecido en nombre del Ayuntamiento al Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional en Albacete, Antonio Bueno, y a todos los agentes que forman parte de este Cuerpo, la gran labor diaria que realizan los 365 días del año para garantizar la seguridad de los albaceteños.
Durante el acto en el Palacio de Congresos, el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, ha indicado que el afán de modernización y optimización de recursos que es la tónica en este servicio público esencial, reciclándose constantemente e incorporando nuevos conocimientos y procedimientos que van acomodándose a las necesidades cambiantes de la propia población en relación a esos delitos emergentes o situaciones de peligro que la realidad va planteando.
GUADALAJARA
La Policía Nacional ha celebrado el Día de su Patrón con el tradicional acto institucional de entrega de condecoraciones presidido por la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez Mena y el comisario jefe provincial de Policía Nacional de Guadalajara, Ángel J. Alcázar Sempere.
Tras la tradicional misa en el salón de actos del Centro San José, se han impuesto las condecoraciones a los policías nacionales que han destacado durante el año por su labor y entregado diplomas a aquellas personas que se han distinguido por su colaboración con la Institución.