Un total de nueve expertos propuestos por los grupos parlamentarios del PP, PSOE y Podemos intervendrán en la Comisión no Permanente de las Cortes de Castilla-La Mancha para la reforma de la Ley del Gobierno y del Consejo Consultivo de 2003.
En concreto, Podemos quiere que intervengan en la Comisión el exadjunto primero del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, Rufino Alarcón Sánchez, y la abogada y exasesora de esta institución Mónica de la Calzada del Pino, que también es profesora del departamento de Derecho Público y de la Empresa.
El grupo parlamentario socialista ha propuesto al profesor titular de Derecho Administrativo del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Isaac Martín Delgado y a la presidenta del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno Esther Arizmendi.
Las propuestas del PP, por su parte, son las del presidente del Consejo Consultivo, Emilio Sanz Sánchez; el catedrático de Derecho Constitucional en la UCLM Javier Díez Revorio; un representante del CSIF como sindicato mayoritario, y el responsable de gobiernotransparente.com, Rafael Ayala González.
La presidenta de la Comisión, que se reunió por primera vez el pasado 16 de junio, ha explicado que el calendario de comparecencias de los expertos se realizará atendiendo a la disponibilidad de cada uno de ellos.
El objetivo de la Comisión es adaptar la normativa a la nueva realidad política y lograr consenso respecto a los privilegios de los expresidentes; las incompatibilidades de los miembros del Gobierno y altos cargos, y el futuro del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Esta Comisión, cuya creación a propuesta del PSOE fue aprobada por unanimidad de los tres grupos parlamentarios, está conformada por cinco miembros -dos del PSOE, otros dos del PP y uno de Podemos- y cuenta con un presidente, un vicepresidente y un secretario.