El PP reclama medidas urgentes para autónomos ante el "fracaso" de la Tarifa Plana

La diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo, atendiendo a los medios este sábado en Guadalajara
La diputada regional del PP-CLM, Itziar Asenjo, anuncia un paquete de propuestas que se debatirá en el Pleno y advierte de la situación crítica del sector. Critica que la Tarifa Plana regional apenas ha beneficiado a 5.050 de los 18.000 autónomos previstos.

La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo, ha reclamado este sábado en Guadalajara la activación urgente de un paquete de medidas de apoyo a los autónomos, al considerar que las impulsadas por el Gobierno de Emiliano García-Page “son insuficientes” para atender las necesidades de un sector “fundamental en la economía regional”.

Asenjo, que realizó estas declaraciones a los medios de comunicación, subrayó que los trabajadores por cuenta propia atraviesan “un momento crítico” y necesitan mayor respaldo institucional. En ese sentido, avanzó que el Partido Popular impulsará una iniciativa parlamentaria con medidas concretas de ámbito nacional y autonómico para mejorar su situación.

“A más críticas y faltas de respeto del PSOE, más propuestas traerá el PP”

La parlamentaria popular insistió en que los autónomos están sufriendo los efectos de la inestabilidad económica, la excesiva carga burocrática y la alta presión fiscal, lo que pone en riesgo su supervivencia. “A más críticas y faltas de respeto del PSOE, más propuestas traerá el PP, porque entendemos que eso es lo que hace falta en política: más trabajo y más consenso”, afirmó.

Asenjo también alertó sobre la falta de protección social que padecen muchos profesionales, citando datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) que reflejan que el 38,3% ha visto caer su facturación respecto a 2024 y que el 83,5% se siente gravemente afectado por la carga impositiva.

Medidas nacionales y regionales

La diputada explicó que el PP-CLM propondrá a la Junta “instar al Gobierno de España” a poner en marcha un conjunto de medidas urgentes, entre ellas:

  • La transposición de la directiva del IVA franquiciado, para que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales queden exentos del impuesto.

  • La reducción de la carga burocrática y tributaria.

  • La creación de un plan de relevo generacional.

  • La devolución inmediata de los excesos de cotización en casos de pluriactividad.

  • La modificación de la normativa que impide a algunos autónomos con deudas acceder a sus pensiones.

  • La equiparación de derechos con los trabajadores por cuenta ajena, como el derecho a la lactancia o el subsidio para mayores de 52 años.

En el ámbito regional, Asenjo arremetió contra las medidas del Ejecutivo autonómico, calificándolas de “totalmente insuficientes”.

Críticas a la Tarifa Plana regional

“Presumen a bombo y platillo de la puesta en marcha de la Tarifa Plana para Autónomos, pero de los 18.000 que anunció la consejera solo se han beneficiado 5.050, lo que demuestra que esta medida ha fracasado completamente”, denunció.

La diputada reclamó al Gobierno regional flexibilizar la convocatoria, que solo estuvo abierta un mes durante el verano, y propuso mantenerla abierta de forma continua, al igual que ocurre en otras comunidades como Madrid. “Así los autónomos podrían acceder a la ayuda en el momento en que se den de alta, sin tener que esperar a nuevas convocatorias”, añadió.

Propuesta integral del PP

El plan popular que se debatirá próximamente en el Pleno del Parlamento autonómico incluye también ayudas a la contratación, incentivos para quienes trasladen su actividad a Castilla-La Mancha y apoyos al relevo generacional.

“Entendemos que esta propuesta es fundamental y debe ser aceptada por el PSOE y llevada a cabo de forma urgente por el Gobierno regional, para que este colectivo pueda salir adelante”, defendió Asenjo.

La diputada concluyó asegurando que el PP “va a estar constantemente encima de este tema y hará todo lo posible para apoyar al colectivo de los trabajadores autónomos, porque no podemos permitir que quienes están generando empleo y riqueza en esta región se sientan abandonados”.