Page mantiene in extremis la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha, donde Vox irrumpe con 4 escaños

CS desaparece dejándose sus cuatro escaños y Unidas Podemos no suma lo suficiente para lograr representación en el Parlamento catellano-manchego
El presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page, celebra su victoria tras conocerse los resultados que dejan las elecciones del 28-M en la Comunidad Autónoma
photo_camera El presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page, celebra su victoria tras conocerse los resultados que dejan las elecciones del 28-M en la Comunidad Autónoma

El PSOE conserva la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha con el 98,72 por ciento del voto escrutado, ya que ha logrado 17 escaños de los 33 en disputa, mientras que PP ha obtenido 12 diputados y Vox entra con fuerza en el parlamento regional, con cuatro escaños.

En las elecciones autonómicas de 2019, el PSOE logró 19 escaños, mientras que PP se hizo con diez y Ciudadanos -que en estos comicios se ha quedado fuera el parlamento- sumó cuatro.

De hecho, Ciudadanos ha caído a la quinta fuerza más votada, con apenas el 1 por ciento de los votos, y le ha superado Unidas Podemos que, aunque tampoco ha logrado representación, se ha hecho con más del 4 por ciento del voto.

Con el 98,72 por ciento del voto escrutado, el PSOE ha logrado el 45 por ciento de los apoyos, lo que supone mejorar en un punto porcentual lo obtenido en 2019; el PP ha reunido el 33,65 por ciento de los votos -también mejora el dato del 28,52 % de 2019, y Vox, el 12,84 % de los votos.

En concreto, el PSOE ha reunido 483.132 votos; el PP, 360.980 votos y Vox, 137.720 sufragios.

Por provincias, el PSOE ha sido el partido más votado en las cinco provincias y en todas ellas ha superado el 42 por ciento del voto escrutado e incluso en Cuenca ha llegado al 47,42 por ciento.

En el reparto por provincias, Toledo ha elegido nueve diputados y de ellos cinco han sido para el PSOE -como en 2019-, tres han sido para el PP -también como en 2019- y Vox ha logrado uno, el que ha perdido CS.

En Albacete, donde se eligen siete, el PSOE ha logrado tres escaños -uno menos que en 2019-, el PP otros tres -uno más que en 2019- y Vox ha sumado uno, el que ha perdido Ciudadanos.

En Ciudad Real, donde también se eligen siete, el PSOE ha sumado cuatro escaños y el PP dos, es decir, repiten los resultados de 2019, mientras que Vox ha logrado un escaño, mientras que CS lo ha perdido.

En Cuenca, de los 5 escaños en juego, tres han sido para el PSOE y dos para el PP -los mismos resultados que en 2019- y en Guadalajara, que también está representada con cinco diputados, PSOE y PP han logrado ambos dos escaños, mientras que en 2019 fueron tres para el PSOE y uno para el PP, y Vox ha obtenido un escaño, en detrimento de Ciudadanos.

En estas elecciones, la participación ha sido del 71,08 por ciento, un 1,64 por ciento más que en 2019, y se han emitido 1.072.982 votos válidos, de los cuales 15.347 han sido en blanco.

También se han contabilizado 18.759 votos nulos.

19 HOMBRES Y 14 MUJERES EN LAS CORTES

Con estos datos, un total de 19 hombres y 14 mujeres representarán a los castellanomanchegos en el Parlamento autonómico durante los próximos cuatro años.

Así, por el PSOE, ocuparán escaño en el Convento de San Gil los albaceteños Josefina Navarrete, Julián Martínez Lizán y Marisa Sánchez; los ciudadrealeños José Manuel Caballero, Blanca Fernández, Fran Barato e Ana Isabel Abengózar; los conquenses José Luis Martínez Guijarro, Paloma Jiménez y Ángel Tomás Godoy; los guadalajareños Pablo Bellido y María Jesús Merino; y los toledanos Emiliano García-Page, Paloma Sánchez Garrido, Fernando Mora, Rosario García Saco y José Antonio Contreras Nieves.

Por parte del PP, obtienen escaño Tania Andicoberry, Juan Antonio Moreno y María José Gil por Albacete; María Dolores Merino y Santiago Lucas Torres por Ciudad Real; María Roldán y José Antonio Martín por Cuenca; Ignacio Manuel Redondo e Itziar Asenjo por Guadalajara; y Paco Núñez, Carolina Agudo y Santiago Serrano por Toledo.

Vox irrumpe en el Parlamento regional con David Moreno en Toledo, Iván Sánchez en Guadalajara, Luis Juan Blázquez por Ciudad Real y Francisco José Cobo por Albacete.

Los cuatro diputados de Ciudadanos se despiden de sus escaños en esta legislatura.

ELECCIONES MUNICIPALES

Por otra parte, el PSOE ha ganado las elecciones municipales en Castilla-La Mancha con el 41,01% de los votos, lo que arrojan un resultado de 3.029 ediles; mientras que el PP, con el 38,35%, consigue 2.682 actas, si bien conseguirá darle la vuelta a seis de las siete alcaldías más importantes de la región, como es el caso de Toledo, Albacete, Ciudad Real, Puertollano, Talavera de la Reina y Guadalajara.

Vox ha recabado el 9,23% de los votos en el envite municipal para lograr 251 concejales; las confluencias capitaneadas por Podemos e Izquierda Unida se hacen con 115 ediles; y CS con 28. Izquierda Unida en solitario ha conseguido, por su parte, 17 escaños en ayuntamientos.

Además, los resultados electorales en los 22 municipios que integran la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía no han variado mucho con respecto a los comicios de 2019, pues el PSOE se ha impuesto en un total de 12 de las 22 localidades, mientras que el PP ha hecho lo propio en nueve. Mientras, Ciudadanos mantiene la localidad conquense de Albendea.

En el caso de los municipios integrantes de la provincia de Guadalajara las alcaldías están igualadas, pues si el PSOE mantiene seis, el PP gobernará en otras cinco.

Los socialistas estarán al frente de los Ayuntamientos de Sacedón, Mantiel, El Olivar, Cifuentes, Alocén y Alcocer, mientras que Trillo, Pareja, Durón, Chillarón del Rey y Auñón tendrán bandera 'popular'.

En el caso de los de la provincia de Cuenca, la bandera socialista seguirá ondeando en Villalba de Rey , San Pedro Palmiches, Castejón, Cañaveruelas, Canalejas del Arroyo y Buendía.

Mientras, el PP gobernará en Villar del Infantado, Huete, El Valle de Altomira, Alcohujate.

Comentarios