PP advierte del efecto del pago de autovías en la despoblación en Castilla-La Mancha

El PP considera que "los gobiernos socialistas de Sánchez y Page no han entendido el mensaje del 4 de mayo y siguen aferrados a la venganza y a la `madrileñofobia´ que inició Page en Castilla-La Mancha"
La diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Gema Guerrero, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Parlamento regional
photo_camera La diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Gema Guerrero, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Parlamento regional

La diputada del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha Gema Guerrero ha advertido este jueves sobre el efecto que tendrá en la despoblación de la región el cobro de peaje de las autovías, ya que muchas personas que viven en pueblos se trasladarían a las ciudades.

En una rueda de prensa telemática, Guerrero ha argumentado que muchas personas que actualmente viven en pueblos de Castilla-La Mancha, y se desplazan a ciudades a diario para trabajar o para estudiar, optarían por cambiar su residencia a las localidades en las que están sus lugares de trabajo o los centros educativos, para evitar gastos.

"¿Qué va a ocurrir si estos trabajadores y estos estudiantes tienen que pagar por las carreteras de nuestra región", se ha preguntado la diputada del PP, que ha augurado que "probablemente muchos de ellos abandonen nuestros municipios para vivir en las ciudades en las que estén sus puestos de trabajo o los centros de estudio".

Por ello, la parlamentaria 'popular' ha demandado "sentido común y responsabilidad" al Gobierno, al que ha reclamado "que se deje de venganzas con la Comunidad de Madrid y de dar palos de ciego, como vemos que está ocurriendo en las últimas semanas".

Asimismo, ha pedido a los Gobiernos de España y de Castilla-La Mancha, que estén "a lo importante" y a solucionar los problemas de los castellano-manchegos.

En este sentido, ha criticado la propuesta que ha hecho el Gobierno para poner en marcha cuotas mensuales de entre 90 a 1.220 euros a la Seguridad Social para los autónomos, en el marco de la reforma para que comiencen a cotizar por los ingresos reales.

Guerrero ha vaticinado que si este nuevo sistema se pone en marcha va a suponer "la crónica de una muerte anunciada para los autónomos", porque ya no estarían trabajando para sus familias o para generar empleo sino que "solo trabajarían para la Seguridad Social".

Según la diputada regional del PP, esta medida pone de manifiesto "que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez no empatiza con los ciudadanos, sino todo lo contrario", y ha lamentado el "varapalo" que supondrá para autónomos y pymes", tras "un duro año de pandemia" que ha generado una facturación reducida y muchos cierres.

Se les está avisando de que cuando se pase la pandemia y se recupere una cierta normalidad "ya estará el Gobierno poniendo palos en las ruedas de autónomos y pymes", que acabarán por asfixiarlos, ha aseverado Guerrero.

ERTE DE REPSOL PUERTOLLANO

Por su parte, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha rechazado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que ha planteado la empresa Repsol en su complejo de Puertollano (Ciudad Real), y ha trasladado su apoyo a los trabajadores.

Núñez, que ha participado en la concentración que han llevado a cabo este jueves los trabajadores de Repsol frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, ha criticado que no haya un plan alternativo para dar viabilidad a la planta de Puertollano, ha informado en una nota de prensa el Partido Popular de Castilla-La Mancha.

En declaraciones a los medios, Núñez ha asegurado que el Partido Popular seguirá trabajando por la viabilidad de Repsol de Puertollano "y por el futuro de las miles de familias que dependen de la empresa".

Asimismo, ha expresado su apoyo, así como el del presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, a los trabajadores, que según ha asegurado "han sido escuchados desde el minuto uno por el PP, para trasladar al Congreso de los Diputados y a las Cortes de Castilla-La Mancha sus demandas".

En este sentido, Núñez ha recalcado que "de la mano" de los trabajadores "vamos a seguir reivindicando en la calle y en los despachos la viabilidad de la planta", además de un plan de viabilidad "para el futuro de las familias y para que Puertollano siga construyendo su desarrollo económico y laboral en torno a Repsol como hasta ahora".

Y también ha considerado que "hay que priorizar el reparto de los fondos europeos en plantas como ésta, con el objetivo de garantizar los empleos y la generación de riqueza en Castilla-La Mancha", ha añadido el Partido Popular castellano-manchego. 

Comentarios