Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este jueves la propuesta de resolución del PSOE en la que se solicita elevar al Gobierno de España el acuerdo del Pleno para que adopte medidas de ayuda directa a los establecimientos de hostelería y restauración.
La iniciativa que los socialistas han presentado al debate general relativo a los criterios del Gobierno regional en relación al cierre de sectores como la hostelería, la cultura y el deporte, planteado por el Grupo Popular, ha salido adelante con el voto a favor de los parlamentarios socialistas y los de Ciudadanos y la abstención de los del PP.
Además, la propuesta hacía hincapié en que las medidas sanitarias han de ser tomadas, permanentemente, atendiendo a criterios científicos de salud pública y capacidad asistencial.
Sin embargo, la iniciativa de Cs que pedía establecer una deducción en la cuota autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los autónomos y la puesta en marcha de una ayuda extraordinaria para los trabajadores por cuenta propia con cargas familiares en situación de cese de actividad por la covid-19, ha sido rechazada por la mayoría socialista.
Tampoco se ha aprobado la propuesta del PP de mostrar total rechazo a las medidas de prohibición del ejercicio de actividades en dichos sectores y que solicitaba una compensación por minoración de ingresos a los negocios afectados.
Durante el debate parlamentario, la portavoz de Cs en el Parlamento autonómico, Carmen Picazo, se ha referido a la difícil situación que atraviesa la hostelería y ha asegurado que la cultura en la región “se muere” y el deporte “más o menos igual”, al tiempo que ha preguntado en base a qué criterios se toman las decisiones en Castilla-La Mancha para limitar o cerrar la actividad de estos sectores.
A su juicio, las medidas de restricción o apertura han de tomarse “con criterios objetivos” y han de ser “adecuadas a las circunstancias” y no por conseguir “un titular” en el periódico del día siguiente.
Por su parte, el presidente del grupo popular, Paco Núñez, ha acusado al Gobierno regional de una gestión de la pandemia “cargada de improvisación, imposición y prohibición” y al presidente autonómico, Emiliano García-Page, de haber “criminalizado” a la hostelería “de manera injustificada”.
Núñez también ha preguntado en base a qué criterios el Consejo de Gobierno ha acordado este jueves relajar las medidas de nivel 3 reforzado que estaban vigentes en Castilla-La Mancha desde el pasado 18 de enero y ha considerado que la flexibilización de las restricciones es “insuficiente, improvisada” y está “falta de convicción”.
De su lado, el presidente del Grupo Socialista, Fernando Mora, ha respondido que lo que plantea Núñez es “tremendamente distinto” a lo que hacen sus compañeros de partido que gobiernan en otras comunidades autónomas y le ha acusado de “jugar a una cosa y a la contraria” y de estar “en permanente contradicción”.
Mora ha recordado que en Castilla-La Mancha se han habilitado ayudas a pymes y autónomos por 150 millones de euros y ha afirmado, tras aprobarse la relajación de las medidas -la apertura de la hostelería y de superficies comerciales a un tercio del aforo a partir de este viernes y la movilidad entre provincias y municipios de la región, entre otras- que ahora es el momento de hacer “un llamamiento a la responsabilidad a todo el mundo”.