El Consejo de Gobierno aprobará 6,5 millones para nuevos programas de FP Dual

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado en Toledo, el proyecto de rehabilitación del Parque de Polvorines que albergará la futura ´Ciudad del Cine´ de la Comunidad Autónoma

- Castilla-La Mancha ampliará a 36 las patologías detectadas con 'prueba del talón' en 2026.

- Farcama 2025 ha duplicado el número de asistentes, con más de 80.000 visitantes.

- Castilla-La Mancha ofrece colaboración al Gobierno para labores en la recuperación de Gaza.

El presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page, ha avanzado este lunes en Toledo, que el Consejo de Gobierno aprobará este martes “un gasto social de primer orden” con una dotación de “seis millones y medio de euros” destinados a la convocatoria de dos programas duales de “Formación Profesional” para “poder seguir ajustando el mercado laboral y la capacitación de nuestros jóvenes”, ha incidido.

Así lo ha anunciado el presidente autonómico en el acto de presentación de la nueva Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha a través de la rehabilitación integral del Parque de Polvorines de la capital autonómica, un proyecto dotado con casi ocho millones de euros procedentes de fondos europeos y que convertirá a Toledo en referencia nacional en la producción y ejecución de iniciativas audiovisuales.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha incidido en la relevancia de la decisión que adoptará, este martes, el Consejo de Gobierno y que alcanzará, previsiblemente, a unas 350 personas desempleadas de la Comunidad Autónoma en el marco del impulso a la Formación Profesional del ámbito laboral. Esta medida hace hincapié en la promoción de los oficios tradicionales, con una partida de “3,6 millones de euros”, ha precisado, en torno a una “Formación Profesional que alcanza unos niveles de empleabilidad del 80 por ciento, que ya quisieran para sí, buena parte de los estudios universitarios que se cursan en este país”.

Castilla-La Mancha, la cuarta región que más crece en este siglo

“No solo queremos crecer en riqueza, sino que hacemos todo lo posible para que se comparta”, ha proseguido el presidente regional después de resaltar los últimos indicadores económicos que señalan que “en los 25 años que llevamos de este siglo”, Castilla-La Mancha es “la cuarta Comunidad Autónoma que más ha crecido en Producto Interior Bruto, en riqueza” teniendo en cuenta, además, “los años de los inmensos recortes” en los que este indicador “cayó tremendamente”, ha recordado.

En este punto, ha mostrado su “orgullo como presidente” por el hecho de que “Castilla-La Mancha esté dando pasos enormes en la renta media nacional, en la creación de empleo y en la consolidación de un proyecto de riqueza sostenible y, además, de cohesión”, ha celebrado. A este respecto, ha valorado también que la región se encuentre, “muy por delante de algunas que siempre han ido a distancia de la Comunidad Autónoma”.

La prueba del talón detectará 36 enfermedades en 2026

“Estamos contentos de compartir la riqueza que, entre todos generamos, con decisiones” como la de “ampliar a 36” el número de enfermedades metabólicas que se pueden detectar “con el simple pinchazo” a los recién nacidos en la región que “increíblemente se quedó en diez detecciones en los momentos más duros de la Sanidad en Castilla-La Mancha”, ha rememorado en alusión a la etapa de Gobierno de su antecesora. De igual modo, ha avanzado que “llegaremos a 40 cuando termine la Legislatura”, además de considerar que “son pequeñas demostraciones de cómo lo que generamos entre todos, se pueden compartir”, ha apostillado.

FARCAMA duplica sus visitas

En Toledo, y cerca del emplazamiento que ha albergado la XLIV Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), García-Page ha ensalzado el “rotundísimo éxito” de esta cita que “ha doblado el número de asistentes”, con más de 80.000 visitantes, ha apostillado. 

Precisamente en Toledo, una ciudad que ha sido sede de “foros de debate” en torno al conflicto en Oriente Medio, García-Page ha celebrado también “una paz inicial que espero que culmine en una paz definitiva”, por lo que ha brindado “los esfuerzos de la Comunidad Autónoma a los esfuerzos del Estado” para la “recuperación física, moral y anímica” de Gaza.