Castilla-La Mancha pide límites a los trasvases para evitar que "se siga esquilmando" al Tajo

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha participado en las IV Jornadas de Alfarería y Pintura de Puente del Arzobispo (Toledo)
El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica la artesanía como orgullo regional y reflejo del compromiso conjunto entre instituciones y sociedad

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha pedido este sábado la urgente modificación de las reglas de explotación del Acueducto Tajo-Segura, para cumplir los dictados de la UE y del Tribunal Supremo (TS) sobre la limitación de derivaciones, y evitar que el río "se siga esquilmando".

Es necesario que se modifiquen estas reglas de explotación para garantizar el caudal mínimo del Tajo, ya que tanto la Unión Europea como el Tribunal Supremo, en seis sentencias, han determinado que hay que limitar los trasvases "para garantizar que sea un río caudaloso, limpio y con aguas de calidad", ha subrayado Padilla en un archivo sonoro remitido por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Esta semana, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha aprobado un triple trasvase para derivar agua de la cabecera a Levante, por lo que es urgente que se modifiquen las normas, ha considerado Padilla en su visita a la IV Jornada de Alfarería y Pintura de El Puente del Arzobispo (Toledo), que se celebra en este municipio situado a orillas de río.

Padilla ha comentado que aunque este año ha llovido más y hay más agua acumulada en los embalses de la cabecera del Tajo, se trata de una situación excepcional, por lo que ha aseverado: "No podemos permitir que un río que es importantísimo para la vida, incluso también para los artesanos, para el turismo en general y para el desarrollo económico, se siga esquilmado y no se ponga límite a los trasvases".

LA ARTESANÍA, ORGULLO REGIONAL

De otro lado, Padilla ha destacado el papel clave de la colaboración institucional y social en la conservación y promoción de la cerámica, durante la celebración de las 'IV Jornadas de Alfarería y Pintura', un evento que combina tradición, cultura y desarrollo local en torno a uno de los oficios más representativos de la identidad regional.

Durante una atención a los medios de comunicación desde el municipio toledano, ha recordado el papel decisivo que tuvo la colaboración institucional en la consecución de un hito histórico: la declaración en 2019 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la fabricación artesanal de cerámica, un reconocimiento que compartieron El Puente del Arzobispo, Talavera de la Reina y la asociación 'Tierras de Cerámica', junto a las localidades mexicanas de Puebla y Tlaxcala.

"En un momento en el que muchos se empeñan en que vivamos distanciados, en un enfrentamiento constante, el municipio de Puente es un ejemplo de cómo, trabajando de manera conjunta y remando todos a favor, se logran resultados beneficiosos para toda la comunidad", ha destacado Padilla.

La portavoz ha recordado que esta localidad, donde una población de apenas 1.200 habitantes sostiene cerca de 20 fábricas alfareras, es un referente "en la región, en España y prácticamente en el mundo" gracias a la calidad de su artesanía. Una tradición que, según ha resaltado, sigue viva gracias a la dedicación de sus alfareros y alfareras, y a la implicación de las instituciones.

En este sentido, Padilla ha afirmado que el Gobierno regional seguirá respaldando la artesanía a través de medidas que fomenten tanto el relevo generacional, como la innovación e introducción de nuevas técnicas que aseguren la continuidad de la profesión. "Aquí en Puente ya hay ejemplos de personas que se han incorporado a los oficios tradicionales, que se han formado y han decidido continuar con algo que nos enorgullece y que nos define como región", ha mencionado.

Además, según ha señalado la portavoz, la artesanía ya no es solo un elemento utilitario, sino también decorativo y con un alto valor añadido. "Cuando alguien regala artesanía, sabe que está regalando algo bueno y auténtico".