El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido investido presidente de la Comunidad Autónoma a las 13.26 horas de este miércoles, 1 de julio, con los 15 votos a favor del PSOE y los dos de Podemos, y los 16 votos en contra del Partido Popular.
Al término de la segunda sesión del Debate de Investidura, que comenzó este martes, días 30, el presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, ha anunciado el resultado de la votación pública por llamamiento -los diputados tenían que decir en voz alta su opción-, que ha comenzado por la letra 'c'.
Emiliano García-Page nació en Toledo el 11 de junio de 1968. Casado y con dos hijos, es licenciado en Derecho y actual secretario regional del PSOE. Su carretera política se remonta al 1987 cuando fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Toledo, donde ha sido alcalde desde 2007 a 2015.
En sucesivos gobiernos de Castilla-La Mancha ocupó las consejerías de Obras Públicas (1997-1998), la portavocía del Ejecutivo (en distintas etapas), la titularidad de la Consejería de Bienestar Social (1999-2000), la de Relaciones Institucionales (2004-2005) y la Vicepresidencia Segunda (2005-2007).
RECLAMARÁ "PERMANENTEMENTE LA AUTONOMÍA"
Durante su intervención en la segunda jornada del Debate de Investidura, Emiliano García-Page, ha asegurado que su Gobierno "reclamará permanentemente la autonomía" frente a su propio partido, y pondrá "por delante a los últimos, para que los últimos sean los primeros".
En su réplica al portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, José García Molina, García-Page ha agradecido el acuerdo alcanzado con la formación morada para su investidura, y ha saludado "un acuerdo que se materializa en la investidura de una nueva época, muy distinta a la de los últimos cuatro años".
También ha señalado que en el camino que queda por delante no sólo se hace recomendable "el mayor número posible de cómplices" sino que va a ser algo necesario, avanzando que, durante su mandato, dejará "muy claro quién tiene la primera responsabilidad" si algo no es competencia del Gobierno porque no dejará de ocuparse de los problemas de la gente.
Emiliano García-Page ha incidido en que no rehuirá el debate de una reforma constitucional y el del Estatuto, para lo que ha reclamando "consensos de unanimidad, no de una parte contra otra", y ha apostado por "ir cambiando entre todos los que está mal de raíz e incluso atacar a aquellos que están en el origen de la crisis", una crisis que "tiene que ver mucho con la especulación financiera y vino de EEUU".
De otro lado, tras referirse al "éxito" mediático que ha tenido su intención de no hacer alusión a la "herencia recibida", ha destacado que el PP se sorprendiera de "qué mal estaban las cosas" cuando llegó al Gobierno, contestando el socialista que si las cosas están bien los ciudadanos no suelen cambiar lo que existe.
Ha aludido al pleno monográfico sobre la radiografía financiera de la región --anunciado este martes-- que espera realizar "en pocas semanas", y ha avanzado que incluirá "un apéndice desde que el Gobierno -del PP-- está en funciones", porque "mucha gente se va a sorprender de lo que se ha gestionado en funciones y cómo se han hecho pagos a un ritmo muy diferente al de los últimos cuatro años".
"LEY MORDAZA"
García-Page ha utilizado su intervención para dar la réplica al representante de Podemos haciendo referencia a la "ley mordaza" que este mismo miércoles entra en vigor, para mostrar su rechazo a un texto "que va en contra de la libertad de expresión y de los derechos políticos más elementales".
Una ley, ha destacado, "inspirada en el rechazo a miles de ciudadanos españoles", que "se manifestaron en contra de las políticas del PP". García-Page ha rechazado la violencia y se ha mostrado "siempre a favor de la ampliación de los derechos de participación ciudadanos, la libertad de expresión, sin negar lo esencial", que es el modelo de participación política.
Dicho esto, ha visto "esencial" que la política se regenere y ha asegurado que "saliendo de la política no nos van a venir las soluciones". "El único espacio donde se mezclan los fallos de la sociedad, donde no podemos desatender ningún problema es la política", ha señalado.
AUGURA UNA LEGISLATURA "DE MUCHOS ENTENDIMIENTOS"
El líder del PSOE ha augurado una legislatura con "espacio para muchos entendimientos" y ha confiado en que las "triquiñuelas" políticas queden "al margen" y "la realidad sea mucho mejor", no para él ni para la presidenta del Grupo Popular, María Dolores de Cospedal, o para Podemos, sino "para la inmensa mayoría de los ciudadanos".
En su réplica a la intervención de Cospedal, García-Page ha comenzado su discurso mostrando su sorpresa por cómo a Cospedal la "ha votado en masa la ciudadanía", pero también destacando que el Partido Popular ha batido el "récord extraordinario" en Castilla-La Mancha de ser "el primero que pierde a la primera mano".
Emiliano García-Page se ha referido también a los resultados electorales, comentados por Cospedal previamente, para reconocer que el PP ha sacado más votos, un punto más que el PSOE, aunque, en su opinión, la líder de los 'populares' "se siente perdedora", y la opinión pública tiene claro "que no podía seguir siendo presidenta".
El dirigente ha apuntado que en estos comicios ha habido "muchísimo más voto pidiendo que dejase de ser presidenta que a favor" y que si él es presidente ha sido "con su ley electoral", un texto que cambió dos veces "sin ningún cauce de diálogo con la oposición ni con otros partidos", mostrándose satisfecho de llegar a ser presidente con esa legislación, que ahora se cambiará.
Dicho esto, ha agradecido que Cospedal haya reconocido en su intervención la "legitimidad y el valor democrático" que tiene el apoyo de Podemos a su candidatura para ser investido nuevo responsable de la Comunidad Autónoma, y también ha agradecido el "tono" que ha tenido hacia los representantes de Podemos, a sabiendas de los "calificativos" que el PP ha dedicado a esta formación.
"SEGUIR ENTENDIÉNDOSE"
No obstante, ha acusado a Cospedal de haber recortado "casi todo, incluso la democracia", salvo las horas de los funcionarios públicos; de llevar la televisión pública "hasta niveles de manipulación desconocidos" y de haber "presionado" a los medios privados.
El socialista, que ha expresado su intención de "seguir" entendiéndose con el PP, sobre todo en cosas que afectan al interés general, ha aplaudido que la líder del Partido Popular "se quede cuatro años" más en las Cortes -donde los debates, ha dicho, volverán a ser "por las mañanas"--, y ha invitado a la 'popular' a aplicarse "el cuento" y quedarse con el estatus "y las retribuciones" que ella misma planteó.
García-Page ha expresado su intención de cumplir su programa "de la 'a' a la 'z'", de hacer -en materia de impuestos- que paguen "los que más tienen", de mejorar el sistema de financiación, de "rescatar" lo que se ha "puesto en solfa" estos cuatro años, de revertir las cifras del paro, y de mejorar el sistema de financiación, todo ello con un planteamiento "de sinceridad a la opinión pública".
SI ELLA QUIERE, SE VAN "A ABURRIR" DE VERSE
El futuro Presidente de la región ha respondido a la voluntad de la presidenta del Grupo Parlamentario Popular, María Dolores de Cospedal, de estar "siempre" que se le convoque, que si ella quiere se van "incluso a aburrir" de verse.
En su turno de dúplica a Cospedal, García-Page ha optado, de entre toda la intervención de la responsable del PP, por quedarse "con las palabras de entendimiento", y ha confiado en que "en los próximos días" podrán reunirse en el Palacio de Fuensalida y "hacerlo con tranquilidad" aunque "no siempre ha sido así".
El socialista ha subrayado que buscará el consenso "con todos" durante los próximos años, y ha dejado claro, tras las críticas de María Dolores de Cospedal sobre el pacto con Podemos, que no va a gobernar "con el programa de Podemos", sino que lo hará "en solitario, sin coalición y con el programa del PSOE".
"El único escenario posible después de las elecciones es el que yo represento, porque ustedes se autoexcluyeron como partido político a pactar con Podemos", ha manifestado García-Page, que ha incidido en que si no querían que existiese "bloqueo" y que hubiera "estabilidad" en la región, la que ahora se presenta era la única posibilidad.
Finalmente, tras lamentar que el PP durante estos años haya hecho "más profundo el hoyo" e insistir al Gobierno en funciones en que "suspenda" la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, se ha referido a la compatibilidad de los cargos de secretaria general del PP y presidenta regional que ostentaba Cospedal.
Así, ha declarado que no critica que Cospedal tenga ambas responsabilidades, sino que para ser secretaria "de un partido tan importante se necesitan 24 horas al día" y para ser presidenta de la región también. "Yo deseo para el PP, que es un partido que ha hecho cosas importantes en España, que le vaya bien, y eso no se contrapone con que haya más pluralismo político", ha señalado.
AGRADECE EL APOYO DEL PSOE, "UN PARTIDO FIRME"
Por último, Emiliano García-Page ha querido dar las gracias al PSOE por el "trabajo y el apoyo" que ha recibido de él, y por ser una formación "firme" cuyo éxito ha recaído, a su juicio, en ser "un partido centrado".
En su última alocución antes de la votación en la que ha resultado elegido como Presidente, García-Page se ha acordado además a sus predecesores socialistas en el cargo, José Bono y José María Barreda, y ha mostrado un cariñoso agradecimiento a su mano derecha y nuevo presidente de las Cortes regionales, Jesús Fernández Vaquero. "Lo vas a hacer muy bien", le ha dicho.
Ha apuntado de su formación que ha pasado "cuatro años durísimos" con el Gobierno del PP, y ha recordado que ha recibido el apoyo mayoritario de los votantes en siete mayorías absolutas.
"El PSOE ha sido siempre un partido con las cuentas legales. Siempre ha sido un partido al que la gente se podía acercar a mirarle, a hablar con él, a vernos", ha manifestado, recalcando que el PSOE "se expone, porque no entiende otra forma de hacer política", ha concluido.
INVITADOS
A esta segunda sesión del Debate de Investidura han asistido, desde la tribuna, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa; el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, y el delegado del Gobierno, José Julián Gregorio; y el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, entre otros.
También han asistido representantes del PP como el parlamentario nacional, Agustín Conde; la diputada Rosa Romero, la senadora y portavoz regional del PP, Carmen Riolobos, y el senador 'popular' Tomás Burgos; y del PSOE, como los alcaldes de Toledo, Milagros Tolón; de Ciudad Real, Pilar Zamora; de Illescas, José Manuel Tofiño y de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
VEA LA GALERÍA DE IMÁGENES DEL DEBATE: (http://goo.gl/vjxlTU)