Castilla-La Mancha convocará 4.058 plazas de empleo público para reducir la interinidad

- García-Page arremete contra el modelo de Belarra para las residencias de mayores, que "puede poner en riesgo miles de empleos".

- Agradece que la ministra Ribera haya dejado claro a los regantes que los cauces ecológicos en Castilla-La Mancha se van a mantener.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha visitado la Escuela Infantil ‘El Alfar’ de Talavera de la Reina (Toledo) con motivo de su 50º aniversario - EFE/Manu Reino
photo_camera El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha visitado la Escuela Infantil ‘El Alfar’ de Talavera de la Reina (Toledo) con motivo de su 50º aniversario - EFE/Manu Reino

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este lunes que el Consejo de Gobierno, en su reunión de este martes, aprobará una oferta pública de empleo de 4.058 plazas para la estabilización de los puestos. “Con esta oferta, reducimos la tasa de temporalidad en la Administración regional, siendo en la actualidad una de las más bajas de España”, ha explicado el presidente regional, al tiempo que ha indicado que se trata de blindar la plantilla para “garantizar así los servicios públicos de la Junta”.

Así se ha pronunciado García-Page tras recorrer las instalaciones de la Escuela Infantil ‘El Alfar’ de Talavera de la Reina (Toledo), que este año celebra su 50 aniversario, siendo una de las más veteranas de la región. Así, junto a la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez, y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado la capacidad de la Junta para garantizar la formación de los niños y niñas de esta región desde su educación infantil hasta la educación superior.

A este respecto, ha apuntado que el próximo 3 de junio se firmará, en el Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ubicado en Ciudad Real, el acuerdo más importante de la Universidad en toda su historia. Un contrato que estará dotado con más de 1.000 millones de euros y que conllevará nuevas titulaciones en los campus.

"EN RIESGO MILES DE EMPLEOS"

En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha arremetido contra la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y contra el nuevo modelo "arriesgado" que aspira a imponer en las residencias de personas mayores, pues considera que "si no se hacen las cosas bien, puede poner en riesgo miles y miles de puestos de trabajo vinculados al en sector privado del ámbito residencial y de la tercera edad".

Durante su intervención, García-Page ha asegurado "fiarse cada vez menos" de la política que se hace en Madrid, pues "dicen que ponen dinero, pero luego no es verdad". "Es la política del invito pero tú pagas. Nosotros podemos ser cualquier cosa, pero no ingenuos", ha criticado.

De ahí que haya asegurado que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha estará en contra de este nuevo modelo "si no va con financiación por delante".

"El Consejo de Ministros va a terminar teniendo más miembros que niños en las aulas y personas mayores en las residencias. Con tanto ministro que tiene algo que intentar hacer cada día, en realidad, lo que nos vamos a terminar encontrando es un cambio de modelo importantísimo, que pone en riesgo miles y miles de puestos de trabajo vinculados al en sector privado del ámbito residencial y de la tercera edad", ha advertido.

En este sentido, ha vuelto a reclamar que los fondos que han de sostener la gratuidad de la Educación Infantil de 0 a 3 años corran por parte del Estado, porque "no vale poner dinero para llegar a la esquina, porque detrás de la esquina sigue el camino".

"Seguiremos avanzando en el modelo de 0 a 3 años, pero con cabeza, porque estamos escarmentados ya de cuando ponen globos para celebrar un cumpleaños, pero luego los pinchan a la vuelta de dos años", ha reiterado.

LOS CAUCES ECOLÓGICOS SE MANTIENEN

Por último y de otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha se ha felicitado por la gestión que la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, está haciendo en materia de agua y por ser "coherente", pues "ha dejado claro a los regantes" del trasvase Tajo-Segura que se van a mantener los niveles acordados con Castilla-La Mancha en materia de cauces ecológicos.

De este modo ha reaccionado el titular del Gobierno castellanomanchego, después de la reunión que la pasada semana la ministra mantuvo con los regantes del acueducto Tajo-Segura de la Comunidad Valenciana y Murcia tras la manifestación celebrada en Alicante.

"Esto me importa mucho, porque no solo hay que cumplir con los compromisos, con la palabra que se da, sino que hay que ser coherentes. El agua lo necesitamos todos, pero aquí también. La necesitan más los que viéndola pasar no la ven desde hace tiempo", por los trasvases, ha denunciado.

50º aniversario de la Escuela Infantil ‘El Alfar’

Comentarios