Cospedal insta al PSOE a conseguir consenso en la Ley de Presupuestos

La presidenta de CLM, María Dolores Cospedal, cerró su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, instando al PSOE a ayudar a conseguir una Ley de Presupuestos "consensuada" que permita crear empleo

La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores Cospedal, en un momento de la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región
photo_camera La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores Cospedal, en un momento de la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, cerró su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, instando al PSOE a ayudar a conseguir una Ley de Presupuestos "consensuada" que permita crear las situaciones necesarias para crear empleo en la Comunidad Autónoma.

"Si ustedes quieren podemos tener este instrumento esencial de forma consensuada", incidió Cospedal, que volvió a "tender la mano" a los socialistas para que en la próxima reunión que "tienen pendiente" el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, con el PSOE, salga un acuerdo para que la futura Ley de Presupuestos cuente con el consenso de los dos grupos.

Cospedal reiteró que la situación de Castilla-La Mancha "no es una buena situación" pero advirtió de que "está empezando a remontar" y que "las claves de bóveda que hay que construir entre todos para que se cree riqueza, bienestar y empleo" se pueden poner entre todos, como así ha venido haciendo el Ejecutivo, "para crear las condiciones mejores para crear empleo".

También se refirió a su propuesta para eliminar la Sindicatura de Cuentas, para remachar que los ciudadanos "valoran positivamente que aquellas instituciones que puedan volverse a remitir en su función a instituciones que ya existen, si podemos lo hagamos", en este caso al Tribunal de Cuentas, donde se hará "una fiscalización como cualquier otra".

La "preocupación del PSOE" por su salud

María Dolores de Cospedal quiso agradecer de manera irónica al PSOE la "preocupación" que, a su juicio, mostraron los parlamentarios socialistas a lo largo de sus intervenciones por su "estado de ánimo, físico y de salud", ante lo que aseguró estar "muy bien". "Y en parte, estoy bien por su actuación, y eso también se lo agradezco".

En este sentido, reconoció estar "preocupada" en trabajar por la región y en crear empleo para los 250.000 desempleados de la Comunidad Autónoma, ante lo que ha mostrado tener "un gran ánimo", el que le dieron los ciudadanos "con sus votos".

En su intervención, la líder regional llamó la atención sobre "los conocimientos en psicología" del Grupo Socialista, que calificó como "psicología aficionada" ya que "no supieron entender a los ciudadanos" a la hora de pedirles el voto.

"Algunos están poco acostumbrados a trabajar"

La presidenta de Castilla-La Mancha manifestó, en referencia a los socialistas, que "algunos están poco acostumbrados a trabajar aunque luego se enfadan" con la supresión de sueldos de diputados. "No sé por qué les molesta a ustedes este asunto, y sin embargo a la hora de trabajar, lo llevan regular".

Finalmente, defendió su labor de Gobierno en materia sanitaria y educativa, asegurando que "se han salvado", y criticó a la oposición por acusar al Ejecutivo de "querer hacer daño a los ciudadanos". "Yo creo que ustedes lo hicieron mal, pero suponía que lo hacían de buena fe. ¿Quién se va a creer que los gobernantes quieren perjudicar a los ciudadanos?", se preguntó.

Comentarios