El consejero de Presidencia y AAPP y portavoz del Gobierno de CLM, Leandro Esteban, ha afirmado que María Dolores Cospedal “ha conseguido para Castilla-La Mancha en materia hidrológica, durante los años que lleva como presidenta, más de lo que nunca nadie en treinta años de Gobierno pudo soñar y poner a disposición de nuestra comunidad autónoma”.
Así se ha expresado el consejero en rueda de prensa tras la aprobación del borrador definitivo del Plan de Demarcación Hidrológica del Júcar, un acuerdo del que ha sido informado el Consejo de Gobierno y que, como ha destacado, “para nuestra región supone la culminación de la planificación hidrológica de las siete demarcaciones hidrográficas que afectan a Castilla-La Mancha”.
En este sentido, Leandro Esteban ha subrayado que este borrador se ha aprobado “de una manera muy rápida, ejemplar, sin estridencias ni demagogias y, sobre todo, con un saldo absolutamente positivo para Castilla-La Mancha”.
Por ello, el portavoz del Gobierno ha ensalzado la labor que ha realizado la presidenta regional para que nuestra región “salga ganando con esta planificación y veamos mejorada nuestra posición”, gracias a “un trabajo firme, decidido, que garantiza lo mejor para Castilla-La Mancha y con el que se defiende la defensa de los intereses generales para nuestra región por encima de cualquier otro”.
Beneficios para Cuenca y Albacete
El consejero portavoz ha subrayado que con este borrador Castilla-La Mancha “culmina un proceso en el que nuestra región tiene garantizada agua en cantidad y en calidad para los usos presentes y futuros”, al tiempo que ha destacado que con el borrador definitivo del Plan de Demarcación Hidrológica del Júcar “hay dos provincias que salen muy beneficiadas: Cuenca y Albacete”.
Así, Esteban ha asegurado que en el caso de Cuenca “las reservas se han mejorado de manera importante” y “Albacete ve resueltos viejos agravios históricos que nunca habían sido abordados gracias a que no van a tener que pagar nada a los regantes valencianos por beber agua del Júcar”.
Por otra parte, el portavoz del Gobierno regional ha indicado que se van a resolver “los problemas de inundabilidad conocidos, sabidos y padecidos por la ciudad de Albacete por tantos años y vamos a ver cómo se adelanta a 2015 el inicio de las obras para la prevención de las avenidas que hacían especialmente inundable esta ciudad”.
Otro de los aspectos recogidos en el borrador destacados por el consejero es que “también se va a elevar la reserva asignada a los regantes de la Mancha Oriental, llegando hasta los 100 hectómetros cúbicos, lo que indica un aumento de 35 para nuestros regantes”.
Esteban ha cifrado en doscientas mil las personas que se van a ver beneficiadas con este plan y ha concluido asegurando que “Cospedal ha hecho en materia hidrológica más de lo que nunca otros han hecho y en menos tiempo que otros lo intentaron”.
Sueldos diputados
En otro orden, el portavoz ha contestado a la propuesta del Grupo Socialista en las Cortes de la región para que los parlamentarios recuperen la dedicación exclusiva y vuelvan a percibir un salario, ante lo que ha dicho que "lo que quiere el PSOE es que haya más políticos y que estén mejor pagados".
A preguntas de los medios, Esteban ha indicado que la postura del PSOE de la región es "que sus políticos estén mejor", algo que contrasta con la postura del PP y del Gobierno regional, "que quiere menos políticos y que sean más profesionales":
Esteban ha añadido que esta respuesta sirve para dar contestación a las dos posturas socialistas de pedir que se vuelva a pagar a los diputados y tratar que no se reduzca el número de parlamentarios en la región.